Compartiendo, escribiendo, imaginando, escuchando, pensando, creando, jugando, aprendiendo, riendo y disfrutando cada momento que paso en 1a1sarmiento.
Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas
10 de noviembre de 2012
21 de octubre de 2012
12 de agosto de 2012
25 de mayo de 2012
¿Qué son...?
Coloides:
Está formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción.
Normalmente la fase continua es un líquido, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. La mayonesa, la clara del huevo, las gelatinas y los flanes son ejemplos de los coloides.
La fase dispersa de un coloide puede estar constituida por partículas en estado: a) gaseoso b) liquido o c) sólido.
Son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles (fase dispersa) que se dispersan en un medio líquido (fase dispersora). Cuando uno de los componentes es agua y los otros son sólidos suspendidos en la mezcla, son conocidas como suspensiones mecánicas.
Las suspensiones se diferencian de los coloides o sistemas coloidales, principalmente en el tamaño de las partículas de la fase dispersa. Las partículas en las suspensiones son visibles a nivel macroscópico, y de los coloides a nivel microscópico. Además al reposar las fases de una suspensión se separan, mientras que las de un coloide no lo hacen. La suspensión es filtrable, mientras que el coloide no es filtrable.
El efecto Tyndall es el fenómeno físico que hace que las partículas coloidales en una disolución o un gas sean visibles al dispensar la luz. Por el contrario, en las disoluciones verdaderas y los gases sin partículas en suspensión son transparentes, pues prácticamente no dispersan la luz.
Cuando un rayo de luz atraviesa un medio con partículas en suspensión, su trayectoria se hace visible lateralmente gracias a la luz reflejada de forma irregular sobre la superficie de aquellas partículas.
Una partícula suficientemente pequeña como un grano de polen, inmersa en un líquido, presenta un movimiento aleatorio, observado primeramente por el botánico Brown en el siglo XIX. El movimiento browniano pone de manifiesto las fluctuaciones estadísticas que ocurren en un sistema en equilibrio térmico. Tienen interés práctico, por que las fluctuaciones explican el denominado "ruido" que impone limitaciones a la exactitud de las medidas físicas delicadas.
El movimiento browniano puede explicarse a escala molecular por una serie de colisiones en una dimensión en la cual, pequeñas partículas (denominadas térmicas) experimentan choques con una partícula mayor.
Está formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción.
Normalmente la fase continua es un líquido, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. La mayonesa, la clara del huevo, las gelatinas y los flanes son ejemplos de los coloides.
La fase dispersa de un coloide puede estar constituida por partículas en estado: a) gaseoso b) liquido o c) sólido.
- En la siguiente tabla se recogen los distintos tipos de coloides según el estado de sus fases continua y dispersa:
Fase dispersa
|
||||
Fase continua
|
No es posible porque todos los gases son solubles entre sí.
|
Ejemplos: niebla, bruma
|
Aerosol sólido,
Ejemplos: Humo, polvo en suspensión
|
|
Ejemplos: Espuma de afeitado
|
Ejemplos: Leche, salsa mayonesa, crema de manos, sangre
|
Sol,
Ejemplos: Pinturas, tinta china
|
||
Gel,
Ejemplos: Gelatina, gominola, queso
|
Las suspensiones se diferencian de los coloides o sistemas coloidales, principalmente en el tamaño de las partículas de la fase dispersa. Las partículas en las suspensiones son visibles a nivel macroscópico, y de los coloides a nivel microscópico. Además al reposar las fases de una suspensión se separan, mientras que las de un coloide no lo hacen. La suspensión es filtrable, mientras que el coloide no es filtrable.
Efecto Tyndall:
Cuando un rayo de luz atraviesa un medio con partículas en suspensión, su trayectoria se hace visible lateralmente gracias a la luz reflejada de forma irregular sobre la superficie de aquellas partículas.
Movimiento Browniano:
El movimiento browniano puede explicarse a escala molecular por una serie de colisiones en una dimensión en la cual, pequeñas partículas (denominadas térmicas) experimentan choques con una partícula mayor.
8 de mayo de 2012
Separación de mezclas
Prezi sobre las separaciones de faces en las mezclas heterogéneas y homogéneas
2 de abril de 2012
25 de diciembre de 2011
18 de noviembre de 2011
El agua esta contaminada??
Día 1 (9 de Noviembre)
Día 2 (10 de Noviembre)
Día 3 (11 de Noviembre)
Día 4 (14 de Novienbre)
Día 5 (15 de Noviembre)
Que pasó con las cebollas??
Las raíces que crecieron fueron las que no estaban contaminadas (el agua del colegio y el agua mineral no estaban contamiadas).
Qué fue lo que hicimos mal??
A algunos de nosotros no nos creció porque dejamos a la cebolla muy sumergida en el agua. Por ejemplo, a mi me pasó eso. Yo tenía la cebolla con agua mineral, pero no creció porque tenía mucha agua. Las raíces que crecieron más, fueron las que tenían el agua del colegio. Supuestamente lo que esperábamos era que las cebollas que tenían en agua mineral tenía que crecer más.
17 de noviembre de 2011
14 de noviembre de 2011
¡A pensar!
1) Decidí sin averiguar el resultado, si es cierto que:
a- 3/4+1 es mayor que 2
b- 8-1/4 es menor que 7
c- 5-5/4 es menor que 4
d- 6+2/4 es mauor que 7
e- 8+15/4 es mayor que 10
f-10+14/7 es igual a 12
a) falso
b) falso
c) verdadero
d) falso
e) verdadero
f) verdadero
2) ¿Entre que números enteros se encuentra cada una de las siguientes fracciones?
a- 47/4 11 y 12
b- 28/2 13 y 15
c- 28/3 9 y 10
d- 33/6 5 y 6
e- 83/9 9 y 10
f- 125/10 12 y 13
3) Anota estos números como una sola fraccion
a- 2+3/4 11/4
b- 5+2/3 17/3
c- 4+3/5 23/5
d- 10+4/6 64/6
e- 11+3/7 80/7
f- 8+4/10 84/10
4) Anota estas fraciones como suma de un número entero mas una fracción menor que uno.
a) 8/5 = 1+3/5
b) 17/6 = 2+5/6
c) 20/3 = 6+2/3
d) 22/9 = 2+4/9
e) 29/4 = 7+1/4
f) 5/6 = 0+5/6
g) 62/3 = 20+2/3
h) 58/10 = 5+8/10
i) 102/10 = 10+2/10
j) 115/100 = 1+15/100
5) Calcular mentalmente
6) Por cuanto hay que multiplicar cada una de las siguientes fracciones
a) 1/3x 6 = 2
b) 1/5x 20 = 4
C) 1/8x 24 = 3
d) 1/9x 36 = 4
e) 1/5x 30 = 6
a- 3/4+1 es mayor que 2
b- 8-1/4 es menor que 7
c- 5-5/4 es menor que 4
d- 6+2/4 es mauor que 7
e- 8+15/4 es mayor que 10
f-10+14/7 es igual a 12
a) falso
b) falso
c) verdadero
d) falso
e) verdadero
f) verdadero
2) ¿Entre que números enteros se encuentra cada una de las siguientes fracciones?
a- 47/4 11 y 12
b- 28/2 13 y 15
c- 28/3 9 y 10
d- 33/6 5 y 6
e- 83/9 9 y 10
f- 125/10 12 y 13
3) Anota estos números como una sola fraccion
a- 2+3/4 11/4
b- 5+2/3 17/3
c- 4+3/5 23/5
d- 10+4/6 64/6
e- 11+3/7 80/7
f- 8+4/10 84/10
4) Anota estas fraciones como suma de un número entero mas una fracción menor que uno.
a) 8/5 = 1+3/5
b) 17/6 = 2+5/6
c) 20/3 = 6+2/3
d) 22/9 = 2+4/9
e) 29/4 = 7+1/4
f) 5/6 = 0+5/6
g) 62/3 = 20+2/3
h) 58/10 = 5+8/10
i) 102/10 = 10+2/10
j) 115/100 = 1+15/100
5) Calcular mentalmente
6) Por cuanto hay que multiplicar cada una de las siguientes fracciones
a) 1/3x 6 = 2
b) 1/5x 20 = 4
C) 1/8x 24 = 3
d) 1/9x 36 = 4
e) 1/5x 30 = 6
1 de noviembre de 2011
Cadena Trófica Chaqueña
En la clase de Biología teníamos que a partir de unos nombres de animales y platas buscar cuál era su alimento y después hacer una cadena trófica. El Prezi fue hecho por Emilia.
21 de octubre de 2011
Villancicos y Lhassa
Un villancico es una canción popular breve con estribillo. Se trata de composiciones musicales (con su forma poética asociada) que nacieron como canciones profanas y que se hicieron populares al asociarse con la navidad. Poco a poco, los villancicos comenzaron a ser cantados en templos e iglesias.
Los primeros villancicos surgieron en el siglo XV a partir de la modificación de canciones populares más antiguas. El nombre proviene de las personas que solían cantar ese tipo de composiciones: (villanos).
La estructura de un villancico suele estar formada por las coplas y el estribillo, aunque el números de versos y la alternancia entre coplas y estribillo es muy variable.
En la antigüedad, un villancico es una canción cuya letra está vinculada a la navidad y, por lo tanto, suele cantarse en el mes de diciembre. Sus orígenes, su estructura o las características musicales ya no son tenidos en cuenta en la utilización del concepto.
Fuente Wikipedia
Lhassa de Sela Información sobre ella de su vida, noticias, etc.
Los primeros villancicos surgieron en el siglo XV a partir de la modificación de canciones populares más antiguas. El nombre proviene de las personas que solían cantar ese tipo de composiciones: (villanos).
La estructura de un villancico suele estar formada por las coplas y el estribillo, aunque el números de versos y la alternancia entre coplas y estribillo es muy variable.
En la antigüedad, un villancico es una canción cuya letra está vinculada a la navidad y, por lo tanto, suele cantarse en el mes de diciembre. Sus orígenes, su estructura o las características musicales ya no son tenidos en cuenta en la utilización del concepto.
Fuente Wikipedia
Lhassa de Sela Información sobre ella de su vida, noticias, etc.
20 de octubre de 2011
Édith Piaf - Deterioro y muerte
En 1959, Édith s'effondre sur scène lors d'une tournée à New York. Il a enduré de nombreuses interventions chirurgicales. Il revient à Paris dans un triste état de santé et sans Moustaki, qui quitte avant de retourner en France où il est récompensé pour le Milord chanson.
1961, Édith Piaf, à la demande de Bruno Coquatrix, propose une série de concerts à l'Olympia à Paris. Que son lounge émission préférée, où il effectue la non chanson, je ne regrette rien, la chanson, composée pour son porche Dumont, est parfaitement adapté pour vous. À ce moment, était trop malade pour se lever et de bouger et chanter uniquement avec de fortes doses de morphine.
Le 9 Octobre 1962, à 46 ans, fatigué, malade et toxicomane, épouse Théo Sarapo, chanter en duo, entre autres, à quoi bon l'amour?
Au début de 1963, Édith a enregistré son dernier chant de L'Homme de Berlin, écrite par Francis Lai et M. Vendôme.
La diva est mort le 11 de 1964 en raison d'un cancer du foie dans une villa en Provence Septembre que son mari avait engagé à protéger la presse dans les derniers jours d'existence.
Ses funérailles ont lieu dans le cimetière du Père Lachaise à Paris, avec l'hommage d'une foule immense de fans.
En 1959, Édith se desploma en escena durante una gira en Nueva York. Tuvo que soportar numerosas operaciones quirúrgicas. Volvió a París en un penoso estado de salud y sin Moustaki, que la abandona antes de regresar a Francia, donde es recompensada por la canción Milord.
1961, Édith Piaf, a petición de Bruno Coquatrix, ofrece una serie de conciertosen el Olympia de París.Es en ése, su salón de espectáculos favorito, en donde interpreta la canción Non, je ne regrette rien, canción que, compuesta para ella por Charles Dumont, se adapta perfectamente a su persona. A esas alturas, estaba muy enferma para tenerse en pie y se mueve y canta sólo con importantes dosis de morfina.
El 9 de octubre de 1962, a los 46 años de edad, hastiada, enferma y adicta, se casa con Theo Sarapo, Cantan a dúo, entre otras, ¿De qué sirve el amor? (À quoi ça sert l'amour).
A principios del año 1963, Édith graba su última canción L'Homme de Berlín, escrita por Francis Lai y M. Vendôme.
La diva murió el 11 de Septiembre del año 1964 por causa de cáncer hepático en un chalet de la Provenza que su marido había alquilado para protegerla de la prensa en sus últimos días de existencia.
Su entierro tiene lugar en el cementerio de Père Lachaise en París, con el homenaje de una inmensa multitud de admiradores.
1961, Édith Piaf, à la demande de Bruno Coquatrix, propose une série de concerts à l'Olympia à Paris. Que son lounge émission préférée, où il effectue la non chanson, je ne regrette rien, la chanson, composée pour son porche Dumont, est parfaitement adapté pour vous. À ce moment, était trop malade pour se lever et de bouger et chanter uniquement avec de fortes doses de morphine.
Le 9 Octobre 1962, à 46 ans, fatigué, malade et toxicomane, épouse Théo Sarapo, chanter en duo, entre autres, à quoi bon l'amour?
Au début de 1963, Édith a enregistré son dernier chant de L'Homme de Berlin, écrite par Francis Lai et M. Vendôme.
La diva est mort le 11 de 1964 en raison d'un cancer du foie dans une villa en Provence Septembre que son mari avait engagé à protéger la presse dans les derniers jours d'existence.
Ses funérailles ont lieu dans le cimetière du Père Lachaise à Paris, avec l'hommage d'une foule immense de fans.
En 1959, Édith se desploma en escena durante una gira en Nueva York. Tuvo que soportar numerosas operaciones quirúrgicas. Volvió a París en un penoso estado de salud y sin Moustaki, que la abandona antes de regresar a Francia, donde es recompensada por la canción Milord.
1961, Édith Piaf, a petición de Bruno Coquatrix, ofrece una serie de conciertosen el Olympia de París.Es en ése, su salón de espectáculos favorito, en donde interpreta la canción Non, je ne regrette rien, canción que, compuesta para ella por Charles Dumont, se adapta perfectamente a su persona. A esas alturas, estaba muy enferma para tenerse en pie y se mueve y canta sólo con importantes dosis de morfina.
El 9 de octubre de 1962, a los 46 años de edad, hastiada, enferma y adicta, se casa con Theo Sarapo, Cantan a dúo, entre otras, ¿De qué sirve el amor? (À quoi ça sert l'amour).
A principios del año 1963, Édith graba su última canción L'Homme de Berlín, escrita por Francis Lai y M. Vendôme.
La diva murió el 11 de Septiembre del año 1964 por causa de cáncer hepático en un chalet de la Provenza que su marido había alquilado para protegerla de la prensa en sus últimos días de existencia.
Su entierro tiene lugar en el cementerio de Père Lachaise en París, con el homenaje de una inmensa multitud de admiradores.
Édith Piaf - Éxito internacional
Édith est aussi devenu une sorte d'icône et muse parisienne des existentialistes. Dans les années 1950, Piaf était célèbre dans de nombreux pays. Le public américain a été consacrée en 1956 au Carnegie Hall de New York, elle est revenue souvent après cette année-là pour commencer une cure de désintoxication.
En 1958, il a enregistré les chansons Milord, qui va devenir l'un de leurs énormes succès mondiaux. Le public l'adorait.
En 1958, il a enregistré les chansons Milord, qui va devenir l'un de leurs énormes succès mondiaux. Le public l'adorait.
Edith se convirtió también en una especie de icono parisino y en la musa de los existencialistas. En la década de 1950, Piaf era famosa en muchos países. El público norteamericano la consagró en1956 en el Carnegie Hall de Nueva York, al que regresó con frecuencia, tras iniciar ese mismo año una cura de desintoxicación.
En 1958 graba la canción Milord, que se convertirá en uno de sus enormes éxitos mundiales. El público la adoraba.
18 de octubre de 2011
Édith Piaf - Infancia
Leur histoire a commencé à Paris le 19 Décembre 1915, sous le nom d'Edith Giovanna Gassion. Son père, Luis Alfonso de Gassion , était un acrobate, et pour célébrer sa naissance, il s'est enivré et a quitté sa mère, qui voyageait chanteur, Annetta Maillard (1895 - 1945), italienne Bereber.
Sans soutien, elle a dû faire face la livraison seul. Par conséquent descendus dans les rues de leur propre chef, sans parvenir à l'hôpital et Edith est née dans la rue sous un réverbère en face du numéro 72 rue de Belleville à Paris.
Comme un enfant, sa mère, trop pauvre pour l'élever, confie sa mère (grand-mère maternelle Edith), Aïcha Ben Mohammed Saïd (1876-1930) originaire de Kabylie, qui au lieu de donner un biberon de lait, nourri avec du vin, avec l'excuse que cela va tuer les microbes. Après la livraison à votre père qui est sur le point d'aller à l'avant de la Première Guerre mondiale, qui l'a amené à laisser l'enfant avec sa mère (grand-mère paternelle d'Edith), propriétaire d'un bordel à Bernay, en Normandie , où l'enfant est élevé par les prostituées dans la maison.
Après la Première Guerre mondiale, son père revient du front et l'emmène vivre la vie de jeunes artistes dans les cirques ambulants, qui voyagent, après l'artiste, indépendant et misérable. Édith a révélé son talent et sa voix exceptionnelle chansons chant folklorique dans les rues avec son père que sa mère a fait. A Montmartre, rue Véron n ° 18 est l'Hôtel de Clermont, où il vivait Edith Piaf à 14 ans de se séparer de son père fait son propre chemin en1929. en tant que chanteur dans la Place Pigalle Ménilmontant, et les banlieues de Paris (voir chanson "Elle fréquentait la rue Pigalle"). dix-sept En 1933, les années tombé en amour avec un garçon de livraison, Louis Dupont. Avec qui peu plus tard, il avait son seul enfant, une fille nommée Marcelle, qui est décédé à l'âge de deux ans d'une méningite à 1935
Su historia comenzó en París, el 19 de diciembre de 1915, bajo el nombre de Edith Giovanna Gassion. Su padre, Luis Alfonso Gassion , era acróbata, y para celebrar su nacimiento se emborrachó y dejó a su madre, quien era cantante ambulante, Annetta Maillard (1895-1945), de origen italo-Bereber.
Sin apoyo, ella tuvo que afrontar el parto sola. Por ello, salió a las calles por sus propios medios, pero no consiguió llegar al hospital y Edith nació en plena calle debajo de una farola frente al número 72 de la rue de Belleville en París.
Siendo una pequeña, su madre, demasiado pobre como para criarla, la confía a su madre, (abuela materna de Édith), Aïcha Saïd Ben Mohammed (1876-1930) originaria de Cabilia, quien en vez de darle leche con biberón, la alimentaba con vino, con la excusa de que así se eliminaban los microbios. Después la entrega a su padre, quien está a punto de ir al frente en la Primera Guerra Mundial, lo que lo lleva a dejar a la niña con su madre (abuela paterna de Édith), dueña de una casa de prostitución en Bernay, Normandía, donde la niña es criada por las prostitutas de la casa.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, su padre vuelve del frente y la lleva consigo a vivir la vida de los artistas de los pequeños circos itinerantes, luego la del artista ambulante, independiente y miserable. Édith revela su talento y su excepcional voz en las canciones populares que canta en las calles junto a su padre, tal como su madre lo hacía. En Montmartre, Rue Veron Nº 18 se encuentra el Hotel Clermont, donde residió Edith Piaf a los 14 años al separarse de su padre en 1929. Hace su propio camino como cantante en la Place Pigalle, Ménilmontant, y los suburbios de París (véase la canción "Elle fréquentait la Rue Pigalle").En 1933 a los diecisiete años se enamoró de un chico de los recados, Louis Dupont. Con quien poco después, tuvo su única hija, una niña llamada Marcelle, quien murió a la edad de dos años de meningitis en 1935
Sans soutien, elle a dû faire face la livraison seul. Par conséquent descendus dans les rues de leur propre chef, sans parvenir à l'hôpital et Edith est née dans la rue sous un réverbère en face du numéro 72 rue de Belleville à Paris.
Comme un enfant, sa mère, trop pauvre pour l'élever, confie sa mère (grand-mère maternelle Edith), Aïcha Ben Mohammed Saïd (1876-1930) originaire de Kabylie, qui au lieu de donner un biberon de lait, nourri avec du vin, avec l'excuse que cela va tuer les microbes. Après la livraison à votre père qui est sur le point d'aller à l'avant de la Première Guerre mondiale, qui l'a amené à laisser l'enfant avec sa mère (grand-mère paternelle d'Edith), propriétaire d'un bordel à Bernay, en Normandie , où l'enfant est élevé par les prostituées dans la maison.
Après la Première Guerre mondiale, son père revient du front et l'emmène vivre la vie de jeunes artistes dans les cirques ambulants, qui voyagent, après l'artiste, indépendant et misérable. Édith a révélé son talent et sa voix exceptionnelle chansons chant folklorique dans les rues avec son père que sa mère a fait. A Montmartre, rue Véron n ° 18 est l'Hôtel de Clermont, où il vivait Edith Piaf à 14 ans de se séparer de son père fait son propre chemin en1929. en tant que chanteur dans la Place Pigalle Ménilmontant, et les banlieues de Paris (voir chanson "Elle fréquentait la rue Pigalle"). dix-sept En 1933, les années tombé en amour avec un garçon de livraison, Louis Dupont. Avec qui peu plus tard, il avait son seul enfant, une fille nommée Marcelle, qui est décédé à l'âge de deux ans d'une méningite à 1935
Su historia comenzó en París, el 19 de diciembre de 1915, bajo el nombre de Edith Giovanna Gassion. Su padre, Luis Alfonso Gassion , era acróbata, y para celebrar su nacimiento se emborrachó y dejó a su madre, quien era cantante ambulante, Annetta Maillard (1895-1945), de origen italo-Bereber.
Sin apoyo, ella tuvo que afrontar el parto sola. Por ello, salió a las calles por sus propios medios, pero no consiguió llegar al hospital y Edith nació en plena calle debajo de una farola frente al número 72 de la rue de Belleville en París.
Siendo una pequeña, su madre, demasiado pobre como para criarla, la confía a su madre, (abuela materna de Édith), Aïcha Saïd Ben Mohammed (1876-1930) originaria de Cabilia, quien en vez de darle leche con biberón, la alimentaba con vino, con la excusa de que así se eliminaban los microbios. Después la entrega a su padre, quien está a punto de ir al frente en la Primera Guerra Mundial, lo que lo lleva a dejar a la niña con su madre (abuela paterna de Édith), dueña de una casa de prostitución en Bernay, Normandía, donde la niña es criada por las prostitutas de la casa.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, su padre vuelve del frente y la lleva consigo a vivir la vida de los artistas de los pequeños circos itinerantes, luego la del artista ambulante, independiente y miserable. Édith revela su talento y su excepcional voz en las canciones populares que canta en las calles junto a su padre, tal como su madre lo hacía. En Montmartre, Rue Veron Nº 18 se encuentra el Hotel Clermont, donde residió Edith Piaf a los 14 años al separarse de su padre en 1929. Hace su propio camino como cantante en la Place Pigalle, Ménilmontant, y los suburbios de París (véase la canción "Elle fréquentait la Rue Pigalle").En 1933 a los diecisiete años se enamoró de un chico de los recados, Louis Dupont. Con quien poco después, tuvo su única hija, una niña llamada Marcelle, quien murió a la edad de dos años de meningitis en 1935
17 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
Sacando el Adn a la frutilla
En una de las clases de Físico-química tuvimos una experiencia que fue la de sacarle el ADN a la célula vegetal, en este caso fue la frutilla. Me gustó tanto que decidí hacerlo en mi casa y enseñarles a mis hermanos y a mis papás.
Ruptura mecánica: Tenía que romper y DESTROZAR la frutilla
Luego me quedaba con la parte líquida y le agrego un poco de agua.
Ruptura de la membrana plasmática: Le agrego detergente y revuelvo
Le agrego sal (lo revuelvo un poco de nuevo)
Y por último separacion de ases con alcohol (no revuelvo porque sino empieza a hacer como espumita)
Las cositas blancas que suben son el ADN
14 de octubre de 2011
Clase especial de Matemática
El profesor Javier nos dijo que utilizando el PowerPoint podemos hacer diseños con unas herramientas que tienen formas, y que para hacer algún dibujo solamente teníamos que utilizar Triángulos y Paralelogramos.
8 de octubre de 2011
6 de octubre de 2011
Seguimos calculando ángulos
Si el ángulo marrón mide 105 grados y el naranja 128:
a) ¿cuánto mide el ángulo amarillo?
b) ¿Cuánto mide el ángulo celeste?
c) ¿Cuánto mide el ángulo verde?
d) ¿Qué relación hay entre el ángulo verde y el rojo?
e) ¿Cuánto mide el ángulo rojo?
g) ¿Cuánto suman los ángulos amarillo, verde y celeste?
h) Comparar la medida del ángulo marrón con la suma del verde más el celeste.
i) Comparar la medida del ángulo naranja con la suma del verde más el amarillo.
-amarillo 75°
-celeste 52°
-verde 53°
-el anglo verde y el rojo son opuesto por el vértice
-el ángulo rojo es igual al verde, por lo tanto mide 53°
-miden 180° y forman un ángulo llano
-si sumo el ángulo verde y celeste me da igual al marrón 105°
-la suma del ángulo amarillo y verde es igual al ángulo naranja, pero son alternos externos
Si el ángulo amarillo mide 98 grados y el ángulo celeste mide 135 grados:
a) ¿Cuánto mide el ángulo verde?
b) ¿Cuánto mide el ángulo marrón?
c) ¿Cuánto mide el ángulo violeta?
d) ¿Qué relación hay entre el ángulo verde y el naranja?
e) ¿Qué relación hay entre el ángulo marrón y el gris?
f) Calcular la suma de los ángulos internos del triángulo (naranja, violeta y gris).
-el ángulo verde mide 45°
-el ángulo marrón mide 82°
-el ángulo violeta mide 53°
-la relación que tiene el ángulo naranja y verde es que son ángulos alternos externos
-el ángulo marrón y gris son ángulos opuestos por el vértice
-los ángulos internos del triángulo suman 180°
a) ¿cuánto mide el ángulo amarillo?
b) ¿Cuánto mide el ángulo celeste?
c) ¿Cuánto mide el ángulo verde?
d) ¿Qué relación hay entre el ángulo verde y el rojo?
e) ¿Cuánto mide el ángulo rojo?
g) ¿Cuánto suman los ángulos amarillo, verde y celeste?
h) Comparar la medida del ángulo marrón con la suma del verde más el celeste.
i) Comparar la medida del ángulo naranja con la suma del verde más el amarillo.
-amarillo 75°
-celeste 52°
-verde 53°
-el anglo verde y el rojo son opuesto por el vértice
-el ángulo rojo es igual al verde, por lo tanto mide 53°
-miden 180° y forman un ángulo llano
-si sumo el ángulo verde y celeste me da igual al marrón 105°
-la suma del ángulo amarillo y verde es igual al ángulo naranja, pero son alternos externos
Si el ángulo amarillo mide 98 grados y el ángulo celeste mide 135 grados:
a) ¿Cuánto mide el ángulo verde?
b) ¿Cuánto mide el ángulo marrón?
c) ¿Cuánto mide el ángulo violeta?
d) ¿Qué relación hay entre el ángulo verde y el naranja?
e) ¿Qué relación hay entre el ángulo marrón y el gris?
f) Calcular la suma de los ángulos internos del triángulo (naranja, violeta y gris).
-el ángulo verde mide 45°
-el ángulo marrón mide 82°
-el ángulo violeta mide 53°
-la relación que tiene el ángulo naranja y verde es que son ángulos alternos externos
-el ángulo marrón y gris son ángulos opuestos por el vértice
-los ángulos internos del triángulo suman 180°
Suscribirse a:
Entradas (Atom)